El Blog de InEventos Puerto Rico

Tema
Todos

Savage, para una celebración de estilo salvaje y exótico; Aloha, para celebrar en un mar de emociones y mucha diversión; Primavera, para una celebración inolvidable al aire libre.

En la organización de cualquier evento, hay objetivos clave que deben alcanzarse para garantizar el éxito del mismo. Uno de estos objetivos fundamentales, es la difusión efectiva y de calidad. Hoy día contamos con la mejor plataforma de comunicación, el Social Media, y las mejores herramientas para cualquier estrategia de difusión, las Redes Sociales.

Se le llama así al enlace matrimonial que reconoce legalmente el casamiento formado por contrayentes de un mismo sexo. Al año 2015 ya son más de veinte los países que han legalizado esta práctica y es cada vez más frecuente.

El concepto de boda está impregnado de tradiciones, leyendas, rituales y supersticiones que se han transmitido de generación en generación, y dan un aire de misticismo al momento de contraer matrimonio.

Un día de clásico, final de fútbol, o cualquier deporte en instancias decisivas, y más aún, si es representando a nuestro país, es una ocasión especial y perfecta para reunirse y celebrar entre amigos.

La Primera Comunión corresponde al segundo sacramento, luego del Bautismo, y antes de la Confirmación, dentro de los tres primeros de la iniciación cristiana. Es cuando por primera vez los fieles reciben el sacramento de la Eucaristía o Sagrada Comunión.

Cuando una pareja decide unirse en lazos más fuertes como es el matrimonio, querrá compartirlo con sus familiares y amigos más allegados, quienes seguramente celebrarán con el mismo entusiasmo y felicidad, tan grata noticia.

Es a partir del día de Pascua que se determina el comienzo de la cuaresma. El día de Pascua corresponde al primer domingo posterior a la primer luna llena de primavera en el hemisferio Norte.

Para elegir la mejor fecha de la boda, se impone definir de antemano qué tipo de ceremonia realizar, y tener en cuenta ciertos detalles de la misma que de una u otra manera condicionarán el momento más propicio para la celebración.

En todo el mundo el carnaval es motivo de grandes celebraciones y fiestas. En algunos lugares hacen un despliegue de enormes y fantásticas producciones de un atractivo deslumbrante para locales y turistas que buscan ver y disfrutar de tradiciones locales.

Siempre que contamos con un evento o celebración a desarrollar, llegamos al tema bebidas. Es bueno conocerlas en profundidad, para saber definir la mejor y más original propuesta para acompañar el tipo de comida con el que pensemos agasajar a los invitados. Para ello nada mejor que interiorizarnos con términos que seguro ya hemos escuchado antes.

Los viñedos y bodegas son escenarios únicos, de maravillosas vistas y rincones ideales para recrear y enmarcar los momentos más románticos y de ensueño, en una boda de estilo más vintage, bohemia, elegante y sofisticada.

Un evento cultural involucra como temática principal, alguna rama del arte o de la cultura, involucrando a veces usos y costumbres de la localidad o la región.

Para muchos, llegar a esta edad, es de los momentos más excitantes y anhelados, por lo que se impone festejarlo a lo grande y atesorar de este día los mejores recuerdos.

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day, es la celebración más tradicional de Estados Unidos y Canadá. Es un día de fiesta, donde las familias se reúnen para compartir y dar gracias a Dios por sus bendiciones.

El día 1 de noviembre se celebra el día de los Fieles Difuntos y Todos Los Santos. El día de muertos se celebra el día 2 de noviembre. Esta celebración tiene orígenes prehispánicos, en todas las culturas del México antiguo (Maya, Olmeca, Mexicas) la muerte ocupaba un lugar importante.

En muchos países le llaman baby shower, en otros, té de canastilla, y en unos pocos fiesta de pañales, pero todos encierran un mismo fin: agasajar a la futura mamá y dar la bienvenida a un nuevo bebé que está próximo a nacer.

Durante los preparativos de toda boda se suelen presentar infinidad de inconvenientes y problemas a resolver, por lo que una buena agenda o cronograma de boda será de inigualable y valiosísima utilidad.

El presupuesto es una importante herramienta que nos ayudará a obtener una visión más clara, amplia y realista de los recursos materiales y financieros que se requerirán para desarrollar con éxito el evento.

Alegría, ceremoniales, y rituales de una antigua tradición. El judaísmo entiende a la familia como la única institución social indispensable para la creación y formación física y espiritual del individuo.

Los testigos deben dar fe que los contrayentes se van a casar por su propia voluntad, declarar que no tienen impedimentos o prohibiciones para contraer matrimonio, y que ninguna de las partes es coaccionada, o lo hace en contra de su voluntad.

Durante 2011 se identificaron más de 10.000 eventos de asociaciones que rotan sede entre por lo menos 3 países. Este número supone un crecimiento de aproximadamente 9% respecto al año anterior y América Latina representa el 10,5%, con un incremento de casi el 50% en su participación desde 2002.

Los casamientos realizados en templos mormones son llamados matrimonios celestiales o eternos, puesto que el convenio o compromiso que se establece, durará más allá de la vida, y por toda la eternidad. Son ceremonias muy simples, hermosas, emotivas, plenas de amor, y sagradas en su contenido.

Los mejores centros de mesa son aquellos que tienen mucho color, aportan un toque de alegría a la boda, y consiguen conectar con el entorno de la boda sin desentonar.